Soporte técnico Informática y Tecnología Integrada:
787 302-2111
misagrado@sagrado.edu
Tabla de Contenido
I. Comunicaciones sobre COVID-19 (coronavirus)
II. Guía de información general sobre COVID-19 (coronavirus)
III. Guía informativa sobre COVID-19 (coronavirus) para estudiantes
IV. Reorganización de clases y actividades académicas
V. Información de contactos de unidades académicas
VI. Servicios Remotos y personas contacto
VII. Servicios Online del Centro Sofia (Pastoral Universitaria)
Información útil sobre COVID-19 (coronavirus)
Para mantenerse informado sobre lo más reciente relacionado a este virus, puede acceder a los siguientes enlaces:
Consejos para evitar cualquier propagación de este virus o cualquier enfermedad infecciosa

Preguntas Frecuentes acerca del coronavirus
El nuevo coronavirus "COVID-19" causa una enfermedad respiratoria, que podría provocar la muerte. El mismo fue identificado por primera vez en la provincia de Hubei, en China, a finales de 2019. Se han confirmado miles de casos en países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Egipto y Rusia.
Puede transmitirse por el contacto humano con animales. Además, podría propagarse de persona a persona cuando alguien entra en contacto con las secreciones de una persona infectada, como por ejemplo las gotas de saliva en la tos o un estornudo.
En los casos confirmados de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), las enfermedades reportadas han variado de tener síntomas leves a enfermedades graves, y hasta produjeron muertes. Los síntomas pueden aparecer 2 a 14 días después de la exposición al virus. Las personas con estos síntomas o combinaciones de síntomas pueden tener COVID-19:
- Fiebre alta
- Tos
- Dificultad para respirar
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Pérdida reciente del olfato o el gusto
- Temblores y escalofríos que no ceden
- Dolor muscular
Los CDC creen, en este momento, que los síntomas del COVID-19 podrían aparecer en tan solo 2 días o hasta 14 días después de la exposición. Esto se basa en lo que se ha observado previamente como el periodo de incubación del virus del MERS-CoV (en inglés).
Las actualizaciones más recientes del resumen de la situación están disponibles en la página web de los CDC sobre la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
El Departamento de Salud de Puerto Rico solicitó que toda persona que presente síntomas de tos, fiebre y dificultad respiratoria debe llamar al 787-999-6202.
No. Esta vacuna está diseñada para atacar la influenza de la temporada 2019-2020. El virus de la influenza es distinto genéticamente, por lo que su vacuna no es efectiva contra el COVID-19.
En la actualidad no existe una vacuna para prevenir el coronavirus “COVID-19”. Sin embargo, se puede reducir el riesgo de adquirirlo siguiendo estas recomendaciones:
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- No tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Quedarse en casa si está enfermo.
- Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura.
- Desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza en rociador o toallita.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer y después de toser o estornudar.
Aunque no hay un tratamiento específico para las personas que sean diagnosticadas con coronavirus “COVID-19”, se están realizando investigaciones. Los expertos aconsejan buscar atención médica lo antes posible.
Puede encontrar la información actualizada en el sitio web del CDC: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html
También puede visitar esta página para información actualizada pertinente a la comunidad de Sagrado.
CONTÁCTANOS
Envía tus preguntas o dudas en relación a las medidas tomadas en relacionados al COVID-19 (coronavirus).