La exposición de Juan Alberto Negroni destaca el rol del color, la nobleza del papel y el choque entre la figuración y la abstracción.
El artista plástico y educador del arte Juan Alberto Negroni, cuya obra forma parte de colecciones artísticas públicas y privadas internacionalmente, presenta la exhibición “Maneras de llegar”, que comprende sus últimos cuatro años de los seis que ha estado radicado en Texas. La exposición se inaugurará el viernes 22 de abril, desde la 1:00 p. m. hasta las 6:00 p. m. en la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón.
“Maneras de llegar” es una serie de obras mayormente trabajadas en papel y centradas en diferentes ideas sobre Puerto Rico.
“Las piezas constituyen un fragmento de un archivo de ideas sobre el desplazamiento, política, folklore y nociones de ‘high art vs. low art’, que han surgido dentro de mi práctica”, explicó Negroni.


Según contó, desde su llegada a los Estados Unidos, le han preguntado muchas veces de dónde viene, por qué se mudó a Dallas y cómo se compara Puerto Rico con Texas. A pesar de su voluntad de explicar la historia política, religiosa y cultural de Puerto Rico, con frecuencia descubre que hay ciertos temas que las palabras no pueden describir adecuadamente. A través de sus obras, el artista ha desarrollado un lenguaje visual que imita la multicapa de tales respuestas y las idiosincrasias de su tierra natal.
Negroni detalló: “Algunas piezas se enfocan en pensamientos sobre Puerto Rico, donde se diserta simbólicamente los entornos culturales y sociopolíticos de la isla. Aludo a esos aspectos en cuestión al emplear diferentes símbolos como un sistema de codificación abierto, entre ellos: la roca, las flores, el pez y objetos como el jarrón. No obstante, al mismo tiempo incluyo otras piezas que fueron producidas fundamentalmente como abstracciones que abordan conceptos como la improvisación, la aleatoriedad e imprevisibilidad. La mayoría de estas piezas se muestran sin marcos para crear un vínculo más estrecho con el público. En mi posición como artista educador es imperativo que mi obra revele parte del proceso y que mantenga una correlación visual con los sistemas y medios en los que fueron creadas”.




Sobre el artista
Juan Alberto Negroni (Bayamón, P.R., 1979) Posee un MFA en Studio Arts de Southern Methodist University en Dallas TX, un MA Ed en Historia del Arte y Museología de Caribbean University PR y un BFA con concentración en Grabado de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico. Ha tenido siete exposiciones individuales en San Juan y varias ciudades de Estados Unidos; y ha participado en múltiples exhibiciones colectivas local e internacionalmente. Recibió el premio Meadows Artistic Scholarship Award (2015) y la Ecole Nationale Supérieure d'art Dijon Residency Fellowship (2017) y The Talley Dunn Gallery Equity in the Arts Fellowship (2021). La obra de Negroni forma parte de colecciones de arte públicas y privadas en Puerto Rico, Reino Unido, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Australia y Grecia. Su trabajo se presentó durante los Premios Obelisco 2020 del BCA (Business Council for the Arts, Dallas).
