El miércoles, 19 de enero, iniciamos llenos de esperanza un nuevo semestre académico.
Ante la nueva Orden Ejecutiva 2022-003, a partir del 15 de febrero de 2022 la vacunación con la dosis de refuerzo contra el COVID-19 será un requerimiento para los estudiantes universitarios que tomen clases presenciales, así como los que se hospedan en las Residencias Estudiantiles.
Para acceso al campus a partir del 15 de enero de 2022, y en cumplimiento con la Orden Ejecutiva OE-2021-082, los contratistas y sus empleados deberán tener administrada la dosis de refuerzo contra el COVID-19 con una vacuna aprobada o autorizada por la FDA.
De vuelta al campus: Estudiantes
-
Ante la nueva Orden Ejecutiva 2022-003, a partir del 15 de febrero de 2022 la vacunación con la dosis de refuerzo contra el COVID-19 será un requerimiento para los estudiantes universitarios que tomen clases presenciales, así como los que se hospedan en las Residencias Estudiantiles.
A tales efectos, todo estudiante -vacunado o no vacunado- debe completar nuevamente el Formulario: Evidencia de vacunación y justificación (CV-19) - Estudiantes en o antes del 11 de febrero de 2022. Para acceder al mismo debe autenticarse en mi.sagrado.edu.
Todo estudiante matriculado en cursos 100% presenciales, identificados en la matrícula con la letra P, debe tener la vacuna de refuerzo. Esto aplica también a los estudiantes matriculados en cursos Presencial Flexible (PF) y cursos Híbrido Flexible (HF), que opten por venir al campus.
Según detalla la Orden Ejecutiva, la persona está apta para recibir la dosis de refuerzo si:
- Se vacunó utilizando la vacuna de Pfizer-BioNTech, tiene 12 años o más y transcurrieron al menos 5 meses de haber recibido su segunda dosis.
- Se vacunó utilizando la vacuna de Moderna, tiene 18 años o más y transcurrieron al menos 5 meses de haber recibido su segunda dosis.
- Se vacunó utilizando la vacuna de Johnson & Johnson, tiene 18 años o más y transcurrieron al menos 2 meses de haber recibido la primera dosis.
¡Les damos la bienvenida a este nuevo semestre académico!
- El uso de mascarilla es requerido mientras se encuentre en la universidad. Sugerimos la mascarilla quirúrgica o la KN95, para mayor protección. Es importante que sean diligentes en el uso de la misma para garantizar el bien común.
- Es importante mantener el distanciamiento físico de tres pies en todas las áreas de la institución.
- Si presenta algún síntoma relacionado al COVID-19, favor de permanecer en su hogar, contactarse por correo electrónico con su profesor(a) e informarlo inmediatamente al Decanato de Asuntos Estudiantiles enviando un mensaje a decanatoestudiantil@sagrado.
edu. - Cada salón y área de estudio contará con dispensadores de desinfectante de manos.
- Se mantiene la rotulación sobre las rutas de entrada y salida en distintas partes del recinto.
- Los salones, oficinas y espacios públicos serán desinfectados frecuentemente.
Residencias Estudiantiles
Los(as) alumnos(as) interesados(as) en hospedarse deben completar el Formulario: Evidencia de vacunación y justificación (CV-19) - Estudiantes, si aún no lo han llenado. Cuando tengan su Autorización de Acceso al Campus emitida por la universidad, pueden completar la Solicitud de Admisión a Residencias Universitarias.
- Dolphy, nuestro sistema de transporte colectivo, operará en horario regular.
- Las cafeterías prestarán sus servicios en el horario acostumbrado.
- Las unidades de servicios al estudiante, como ASI, Registro, Admisiones, Asesoría Académica, entre otras, continuarán operando de 8:00 a. m. - 5:00 p. m.
Para cualquier duda o pregunta pueden comunicarse con el Decanato de Asuntos Estudiantiles a través del correo electrónico: decanatoestudiant
De vuelta al campus: Contratistas y visitantes

A partir del 15 de enero de 2022, y en cumplimiento con la Orden Ejecutiva OE-2021-082, los contratistas y sus empleados deberán tener administrada la dosis de refuerzo contra el COVID-19 para tener acceso al campus.
- Llenar el formulario en el enlace adjunto según aplique:
- Privacidad
El formulario llega de manera segura a un repositorio, donde personal certificado verificará los documentos presentados.
- Certificado de autorización al campus
Los contratistas y visitantes que cumplan con los requisitos, recibirán vía correo electrónico una certificación autorizando su entrada al campus. Este proceso no es automático, por lo que podrían pasar algunas horas o días antes de recibir el documento.
- Listado de personas autorizadas
La oficina de Eventos y Calendarios enviará a las unidades un listado de contratistas que obtengan la autorización de entrar al campus.