La unidad de SAGRADO CAREERS le ofrece a las empresas y reclutadores acceso a la plataforma Sagrado Jobs para publicar las oportunidades de internados y/o empleos que tienen disponibles en su organización.
¿QUÉ ES SAGRADO CAREERS?
SAGRADO CAREERS es el conjunto de servicios que ofrece la Universidad del Sagrado Corazón para contribuir al desarrollo profesional y aumentar la empleabilidad de los estudiantes y egresados de la institución.


¿QUÉ BENEFICIOS PUEDES OBTENER DE SAGRADO CAREERS?
Las organizaciones, empresas y reclutadores pueden obtener los siguientes beneficios de Sagrado Careers, libre de costo:
Conoce más del programa de mentorías en https://www.youtube.com/watch?v=RGDelHFh2HQ&t=32s
¿Qué es la plataforma de Sagrado Careers?
Es la plataforma de búsqueda de oportunidades y recursos relacionados a empleo que complementa los servicios de SAGRADO CAREERS. Los estudiantes y exalumnos tienen acceso de 24-horas a los recursos que ofrece la plataforma.

Aprendizaje Mediante Experiencias en Sagrado ("Work Study")
- Work Study - On Campus: oportunidades de empleo supervisadas desde Sagrado por empleados de la institución
- Work Study - Off Campus: oportunidades de empleo en organizaciones sin fines de lucro (OSFL)
- Sagrado Co-op: oportunidades de empleo en empresas privadas bajo la propuesta Experimental Sites Initiative (ESI)
Work-Study: Off Campus
Organizaciones sin fines de lucro
Presiona aquí para ver los siguientes recursos:
Orientación del programa
Presentación
Guía para supervisores
Borrador del acuerdo entre la organización y Sagrado Calendario de nómina
Más información: careers@sagrado.edu
Algunas organizaciones participantes









Sagrado Co-op: "Experimental Sites Initiative"
Sagrado Co-op es una innovadora propuesta federal que nos permite colaborar con empresas privadas para ofrecer experiencias profesionales de práctica o internado a estudiantes subgraduados y a nivel de maestría. La Universidad del Sagrado Corazón es la única institución en Puerto Rico con la nueva propuesta ''Experimental Sites Initiative'' (ESI) mediante el Programa de Estudio y Trabajo.
¿Cómo funciona el programa?
Este nuevo proyecto busca promover el talento joven, ofreciendo salarios competitivos, a la vez que ayudamos a fortalecer la fuerza laboral.
Las PYMES que deseen participar pagarán sólo el 25% de las horas trabajadas por los estudiantes y empresas grandes pagan el 50%. El estipendio por hora comienza en $10, por lo cual PYMES sólo pagan $2.50 y empresas grandes pagan $5. Los estudiantes seleccionados pueden trabajar un máximo de 30 horas semanales, hasta 300 horas por semestre.
Requisitos para colaborar:
Identificar las áreas de necesidad de su empresa relacionadas a nuestra oferta académica y generar una descripción de puesto para una posición de práctica o internado.
Establecer un contrato de colaboración con la Universidad.
Realizar un depósito del 5% del total de las horas asignadas por cada estudiante seleccionado.
Presiona aquí para ver los siguientes recursos:
- Presentación del programa
- Borrador del contrato de colaboración con Sagrado
- Calendario de nómina (enero a mayo 2022)
Para más información, favor contactar a nuestra Asesora Co-op: nashary.lopez@sagrado.edu
Conoce algunas de las empresas participantes
Contactos

Cassandra M. Vega
Directora - CEPI
(Director - CEPI)
cassandram.vega@sagrado.edu
787-728-1515 Ext. 5331

Emanuel Santos De Jesús
(Educational Coordinator of Professional Experiences)
emanuel.santos@sagrado.edu
787-728-1515 Ext. 5632

Jessica S. González
(Professional Career Advisor)

Ingard M. Vargas
Asesora de Carreras Profesionales -PAE
(Professional Career Advisor - PAE)
ingard.vargas@sagrado.edu

Walter A. Vázquez
Asesor de Carreras Profesionales -Título V-HSI
(Professional Career Advisor - Title V-HSI)
walter.vazquez@sagrado.edu

Lizmarie Pagán
(Financial Advisor - Title V-HSI)

Nashary M. Lopez Perez
Asesora Sagrado Co-op
Sagrado Co-op Advisor
nashary.lopez@sagrado.edu
787-728-1515 Ext. 5613