Debido a las medidas de seguridad implantadas en el campus por el Covid-19, la exhibición estará disponible aquí para el público general de forma virtual.

Dhara Rivera, destacada escultora, dibujante y ceramista puertorriqueña, inaugurará su exposición individual Aves y agüeros el jueves 22 de abril en la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón. Esta exposición será adaptada a formato virtual para el disfrute del público externo.
Su obra cuestiona el impacto al ambiente desde perspectivas que fluyen entre lo social, lo político y lo poético. A través de esta producción, la artista interesa visibilizar la gravedad de la crisis medioambiental, razón por la cual la inauguración coincide con la celebración del Día Internacional del Planeta Tierra. En la exposición predominará la escultura en sus diversas manifestaciones, entre ellas la cerámica, el cristal, el barro y el yeso.
Para esta exhibición la artista utilizó como punto de partida una reflexión en torno a dos textos. El libro de la bióloga Rachel Carson, Silent Spring (1962) y el ensayo del escritor Eduardo Lalo, “Narrating the Unnamable”, incluido en el libro Aftershocks of Disaster: Puerto Rico Before and After the Storm (2019). Ambas lecturas narran la desaparición de las aves.
"A lo largo de los años he encontrado en las inmediaciones de mi hogar nidos abandonados, algunos de ellos con polluelos muertos dentro, pájaros y aves endémicas también muertas y disecadas por el sol. Estos elementos apoyados en la fábula de Carson hicieron que viera la situación como una oportunidad más para investigar, a través de la figura de las aves, nuestra implicación en la crisis ambiental que ya vivimos y plantear preguntas sobre qué y quiénes somos los humanos."
Dhara Rivera


Para el curador internacional José David Miranda, el valor de la obra de Rivera no radica tanto en ilustrar conocimientos científicos comprobables, sino más bien en tratar el tema de la crisis medioambiental como un problema estrechamente ligado al discurso cultural. “Por eso su práctica se centra en crear piezas de meditada carga simbólica en concordancia con el discurso de los movimientos sociales que persiguen obtener soluciones y hacer frente al mayor reto que jamás haya enfrentado la humanidad".
Por su parte, la coordinadora de la Galería de Arte de Sagrado, Norma Vila, comentó que parte de la responsabilidad académica de la Galería de Arte es “proveer un espacio de educación en el cual profesionales como Dhara puedan investigar y documentar temas humanísticos de actualidad a través del arte puertorriqueño".
La exhibición estará disponible para el público general de forma virtual en esta página. La publicación y actividades de esta exposición en modalidad virtual ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y el National Endowment For the Humanities.

Sobre Dhara Rivera
Dhara Rivera (Vega Baja, PR, 1952) es escultora, creadora de instalaciones, dibujante, ceramista. Obtuvo bachilleratos en Humanidades de la Universidad de Puerto Rico (1973) y de Artes Visuales (Dpto. de Escultura) del Pratt Institute en N.Y (1980). Obtuvo su maestría con concentración en escultura en el Hunter College, N.Y (1983) y luego participó del "Programa para jóvenes artistas" auspiciado por el Whitney Museum of American Art de la ciudad de Nueva York (1980-83). Realizó un año de estudios Post Graduados en Espacio Público y Regeneración Urbana: Arte y Sociedad en la Universidad de Barcelona (2001) y grado en Arquitectura Paisajista en la Universidad Politécnica de Barcelona (2001-03). Desde 1977 expone colectiva e individualmente. En el 2018 el instituto de Cultura de P.R. le dedicó la 17ma edición de la Muestra Nacional de las Artes a su trayectoria. Ha recibido reconocimientos como el premio Joan Mitchell Foundation Grant for the Arts (2000) y el Premio Casa Candina en la 1ra Bienal de la Cerámica Contemporánea Puertorriqueña (1988).
Sobre la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón
La Universidad del Sagrado Corazón cree en la pertinencia que tiene el arte en la vida del ser humano. Como parte de su misión, la institución promueve la formación humanística y el desarrollo del pensamiento creativo de sus integrantes. La Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón es un espacio educativo cuya misión principal es ofrecer al público universitario y externo una programación dinámica que investigue y documente temas humanísticos de actualidad a través del arte puertorriqueño. Durante 26 años y un total de 113 exposiciones, la Galería de Arte ha complementado la experiencia educativa de la Universidad al fungir como un laboratorio donde los estudiantes y profesores pueden crear oportunidades de enseñanza interdepartamentales e interdisciplinarias y fortalecer el pensamiento analítico y creativo.