Sagrado Contigo

Sagrado-Contigo-1200

Respuesta de la Universidad del Sagrado Corazón ante el paso de la tormenta Ernesto por Puerto Rico

 ¡Queremos estar contigo!

  • ¿Eres estudiante, profesor(a) o empleado(as) y sufriste daños a causa de la tormenta?
  • ¿Eres líder comunitario y deseas organizar una misión solidaria para tu comunidad afectada?

Escríbenos a sagradocontigo@sagrado.edu o llame al 787-728-1515 Ext. 5170.

Fondo de emergencia de apoyo a estudiantes, familiares y comunidades.
Para entrega de donativos, llame al 787-728-1515, extensión 5170.

Contigo-3

APOYO EMOCIONAL

Sabemos que nuestra salud mental puede verse afectada luego del paso de un fenómeno atmosférico. Tenemos disponible el Programa Yes U Can para que estudiantes residentes en Puerto Rico y su familia inmediata reciban el apoyo emocional que necesitan, totalmente gratis. El servicio está disponible 24/7 llamando al 787-522-4616. 
YES U CAN

COMEDOR COMUNITARIO

Estamos recibiendo donativos para nuestro comedor comunitario CoMesa.
Por los pasados 9 años, CoMesa ha servido sobre 33,000 platos de comida caliente y gratuita a los alumnos(as) con inseguridad alimentaria de Sagrado. Ayúdanos a continuar nuestra misión solidaria. Para donar de forma electrónica: pulse aquí. Para más información pueden escribir a comesa@sagrado.edu. Para entregar tu donativo de alimentos puedes llamar al 787-728-1515 Ext. 5172, 5173.

comesa1

TALLER DE PLAN DE EMERGENCIAS FAMILIAR Y COMUNITARIO

¿Quieres prepararte mejor para un futuro fenómeno atmosférico? ¡Te esperamos!
Para más información accede a https://www.voluntariospuertorico.com/

Taller

¿CÓMO PREPARAR TU PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR Y COMUNITARIO?

jueves, 22 de agosto de 2024 jueves, 29 de agosto de 2024

5:30 p. m. a 7:30 p. m.

Iniversidad del Sagrado Corazón

Separa tu espacio escribiendo a voluntariospr@sagrado.edu o llamando al 787-728-1515 Ext. 5169.

¿Qué es Sagrado Contigo?

Sagrado Contigo comprende un conjunto de iniciativas solidarias para apoyar desde Sagrado a las comunidades impactadas luego de un desastre o emergencia nacional. Se desarrolló luego del impacto de los huracanes Irma y María en el 2017, luego se activó para los terremotos del Sur,  la pandemia del año 2020 y como respuesta al huracán Fiona en el año 2022.

Scroll al inicio