Título del curso |
Descripción |
Créditos |
ECT 605 |
Se examinan en este curso distintas respuestas a preguntas clave en el ejercicio de la escritura creativa: ¿Qué es la Literatura y cuál es su función? ¿Qué características tiene un texto literario? ¿Cómo se diferencia el lenguaje poético del lenguaje ordinario? ¿Cuál es la relación entre el fondo y la forma de un texto literario? ¿Cuál es la función del escritor o escritora? ¿Cómo se lee la Literatura? Este curso no se centra en el análisis enjundioso de las teorías y críticas literarias, sino en cómo estas ilustran desde perspectivas diversas el proceso creativo. |
3 |
ECT 610 |
Estudio práctico de la gramática española de manera incidental en las redacciones de los estudiantes mediante la explicación de sus errores. |
1 |
ECT 611 |
Curso-taller básico para los o las estudiantes interesados en la escritura narrativa. Se estudian las características tradicionales de la narración ficcional mediante la lectura de algunas Poéticas de autores o autoras, así como de obras relevantes de la narrativa universal. A través de ejercicios de escritura diseñados para promover el desarrollo de la imaginación y las destrezas estilísticas, se enfatiza en las estructuras básicas del cuento y la novela –como principales géneros narrativos– y en los elementos básicos de ficción, voz, tiempo, punto de vista, creación de personajes, historia, argumento y espacio. |
3 |
ECT 612 |
Curso-taller básico para los o las estudiantes interesados en la escritura poética. Se estudian las características tradicionales de la escritura poética mediante la lectura de algunas poéticas de autores o autoras contemporáneas, así como de obras relevantes de la poesía universal. A través de ejercicios de escritura diseñados para promover el desarrollo de la imaginación y las destrezas estilísticas, se enfatiza en las estructuras y elementos básicos del poema: persona, voz, tono, ritmo, dicción, imaginería y figuras retóricas. |
3 |
ECT 620 |
Taller intensivo dedicado al estudio y práctica de los recursos y estilos más complejos de la escritura narrativa. En particular, se exploran –a través de lecturas seleccionadas y de conferencias especiales– las técnicas de la ficción contemporánea en torno a la apertura y cierre de una narración, el manejo de los diálogos y pensamientos, los cambios de perspectiva y la articulación del conflicto o argumento. Se trabaja con el manejo adecuado del lenguaje en la narración, a partir del reconocimiento de los errores más comunes. |
3 |
ECT 621 |
Taller intensivo en el que se estudian y se practican las formas y estilos más avanzados de la escritura poética. En este curso los y las estudiantes refinan y desarrollan su escritura, mientras exploran una variedad de técnicas poéticas, géneros y estrategias. El énfasis del curso recae en la consolidación de la voz poética. Se practica además el comentario crítico de los textos escritos en clase. |
3 |
ECT 630 |
Este curso enfatiza en el rol del escritor o escritora como emprendedor a través de talleres múltiples sobre la industria editorial tradicional, modelos de editoriales independientes en Cuba, Centroamérica y Puerto Rico y alternativas emergentes de publicación, aspectos legales y éticos del ejercicio de la publicación y estrategias de mercadeo. |
3 |
ECT 700 |
En este curso se reflexiona en torno a la propuesta creativa esbozada en la Declaración de Propósitos sometida por el o la estudiante en su proceso de admisión a la Maestría en Escritura Creativa. Se validan la originalidad y el alcance del proyecto, y se establecen las expectativas y el calendario de trabajo. |
1 |
ECT 705 |
En este curso el o la estudiante continuará trabajando en el desarrollo de su proyecto creativo. Con la asesoría de su director o directora, trabajará en la revisión de sus borradores. En esta etapa se decidirá si es necesario algún giro o cambio en la propuesta de trabajo. El o la estudiante debe completar en este curso un 20-25% del total de páginas estimadas en su proyecto. |
1 |
ECT 710 |
En este curso se discuten, a través del análisis e interpretación, una selección heterogénea de textos literarios que, por su recepción o valor discursivo o estético, se consideran relevantes en la producción literaria universal hasta el siglo XIX. |
3 |
ECT 715 |
En este taller se exploran, desde la escritura narrativa y la escritura poética, técnicas, temas y subgéneros de la literatura contemporánea. |
3 |
ECT 720 |
En este curso el o la estudiante terminará su manuscrito y someterá la versión final a la evaluación de su director o directora, quien utilizará una rúbrica institucional. La entrega de la versión final estará acompañada por una presentación oral sobre el proceso y resultado del proyecto de grado. |
3 |