El programa parte del reconocimiento de un profesional que combina un desarrollo técnico en algunas de las disciplinas creativas y aspira a liderar iniciativas mediante un conocimiento amplio de las prácticas trans/interdisciplinarias y de las destrezas gerenciales necesarias para llevarlas a cabo.
Al completar estudios, se desarrollan competencias profesionales para la gestión de proyectos artísticos y/o creativos con impacto económico, social y cultural. El diseño curricular facilita que el estudiantado formalice un proyecto creativo, desde la conceptualización hasta la implementación, con mentoría individualizada a través de la secuencia de cursos.
Finalmente, el estudiante completa un seminario para la ejecución de los proyectos. El programa va dirigido a profesionales con experiencia en disciplinas escénicas, visuales, audiovisuales, de diseño, tecnológicos, de patrimonio o de servicios creativos.

Integración de certificaciones profesionales al programa graduado
Esta maestría permite al estudiantado combinar su plan de estudio con una certificación profesional que complementará su perfil profesional de acuerdo a sus intereses y aspiraciones. Cada estudiante tendrá la opción de seleccionar un certificado profesional en mercadeo digital o en gerencia de proyectos que cursará libre de costo a través de la plataforma de Coursera.
Enlace a los certificados profesionales:
Duración y modalidad
La maestría tiene un total de 24 créditos, el programa está diseñado para completarse en cuatro trimestres. En cada uno de los primeros tres términos, el estudiantado deberá completar siete créditos, y desarrollar el proyecto de grado en el último trimestre. La maestría se ofrece en modalidad a distancia con reuniones sincrónicas.
Créditos
• Total de cursos: 10
• Créditos por curso - 7 cursos de 3 créditos y 3 cursos de 1 crédito
• Total de créditos: 24 créditos
Destrezas adquiridas
El estudiantado desarrollará las siguientes destrezas y conocimientos:
- Reconocer y ser receptivo a diferentes formas innovadoras de expresión y de entornos sociales, económicos y culturales.
- Liderar e innovar al generar ideas que puedan convertirse en oportunidades para la autogestión.
- Proveer soluciones innovadoras a problemas empresariales a través del manejo efectivo de talento humano, los recursos financieros y las estrategias de comunicación y mercadeo.
- Ejercer un liderazgo ético a través del manejo de la diversidad y un enfoque de sostenibilidad a través de las metodologías del diseño y la gestión organizacional.
- Manejar procesos creativos y gerenciales para lograr el diseño, implementación y evaluación de proyectos creativos en las distintas disciplinas y mediante la comercialización de propiedad intelectual.
Requisitos de Admisión
De cara al futuro
Las industrias culturales y creativas representan un sector económico y social de crecimiento a nivel local e internacional. El ecosistema genera cerca de 57,000 empleos en Puerto Rico y contribuye $4,032 millones al Producto Interno Bruto del País (LabCultural, 2023). Los egresados de esta maestría contribuirán al fortalecimiento de este ecosistema a través de proyectos creativos innovadores y sostenibles, aportando a la creación de empleos de otros artistas, equipo técnico y administrativo. De igual forma, contribuirán a la diversidad cultural desde una gestión ética y solidaria.
Oportunidades de empleo
- Gestión de proyectos culturales
- Gestión del patrimonio cultural
- Gestión de proyectos de diseño
- Gerencia creativa
- Dirección creativa
- Diseño de programas socioeducativos en artes
- Asesoría en desarrollo de proyectos culturales y/o creativos
- Liderazgo de organización comunitaria con enfoque en arte y cultura
- Servicio público en agencias con enfoque en arte y cultura